¿Qué ventajas tiene hacer un presupuesto?
- Saber en qué se gasta el dinero
- Hacer un seguimiento de los gastos y ser consiente de ellos.
- Evitar los gastos innecesarios.
- Reducir o eliminar las deudas.
- Aportar una cantidad todos los meses para ahorrar, según los objetivos a largo plazo.
- Acumular un fondo dedicado a emergencias y poder afrontar gastos inesperados.
- Vivir de acuerdo a las propias posibilidades.
- Hacer previsiones de futuro, lo que permite hacer planes para afrontar el futuro.
- Implicar a la familia para conseguir el objetivo y reducir gastos, todos tienen que colaborar.
Ingresos
Hacer una lista de los ingresos.
En el presupuesto hay que indicar cuales son los ingresos familiares, es decir, las entradas de dinero más importantes, por ejemplo, el sueldo de un trabajo, por ventas de un negocio, etc.
Gastos
Evaluar los gastos.
Los gastos son todas las salidas de dinero para cubrir las necesidades básicas en una familia, por ejemplo, compra de despensa, pago de servicios, gastos de escuela, vestimenta, producción, entretenimiento, compromisos sociales, gastos inesperados. En algunos meses se gasta más que otros por lo que la estimación debe ser un promedio calculado.
Si los ingresos superan a los gastos, la familia es capaz de ahorrar y estos ahorros pueden guardarse, invertirse o emplearse en algún gasto siempre y cuando necesario y útil.
Piense que el presupuesto de su casa como si fuera el de una empresa. Para esto, discuta con su familia periódicamente el estado de su economía, revisen el cumplimiento de sus metas. Fijen un plan de gastos y ahorro y mantengan una actitud positiva para que sea un logro familiar